Full metadata record
DC Field | Value |
---|---|
dc.contributor.author | Repullo, Rafael |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T18:48:35Z |
dc.date.available | 2022-06-06T18:48:35Z |
dc.date.issued | 1988 |
dc.identifier.isbn | ISBN: 8477930201 |
dc.identifier.issn | ISSN: 0213-2710 (en papel) |
dc.identifier.uri | https://repositorio.bde.es/handle/123456789/21261 |
dc.description.abstract | Se presenta un modelo macroeconomico sencillo del sector financiero de una economia que permite descomponer el impacto de los coeficientes bancarios en dos efectos: un efecto contractivo directo, que es equivalente a una operacion de mercado abierto, y un efecto impuesto, asi denominado por ser equivalente a un hipotetico impuesto proporcional sobre la rentabilidad de los depositos. Esta descomposicion lleva, a su vez, a definir el concepto de variaciones compensadas de los coeficientes, que recogen unicamente el efecto impuesto, y a estudiar sus consecuencias sobre los tipos de interes de equilibrio y sobre el bienestar de los agentes. |
dc.format.extent | 44 p. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Banco de España |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo / Banco de España, 8808 |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights | In Copyright - Non Commercial Use Permitted |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri | http://rightsstatements.org/vocab/InC-NC/1.0/ |
dc.title | Los efectos económicos de los coeficientes bancarios un análisis teórico |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.identifier.bdebib | 000028528 |
dc.identifier.bdepub | DTRA-198808-spa |
dc.subject.bde | Política monetaria |
dc.publisher.bde | Madrid : Banco de España. Servicio de Estudios, 1988 |