Skip navigation

Especialización crediticia y resultados en la banca europea

Vista previa
Ver
136,03 kB

Compartir:

Autor
Fecha de publicación
nov-2003
Resumen
Cambios legales en Estados Unidos y las perspectivas que ofrece el mercado único de servicios financieros en Europa animan el interés por el debate en torno a las ventajas de la especialización frente a la diversificación entre las entidades financieras. La regulación, por su parte, está interesada en conocer las consecuencias para la estabilidad financiera de los posibles cambios en las estrategias de las empresas en el nuevo entorno. El trabajo contiene una breve síntesis del debate académico sobre diversificación versus especialización y un estudio empírico, para una muestra de grandes bancos europeos, incluidos algunos españoles, sobre la relación entre diversificación y resultados empresariales. La evidencia apunta hacia una convergencia en la rentabilidad financiera de modelos de banca que implican diferente grado de diversificación, a la que se llega por caminos distintos en términos de productividad, margen, morosidad y solvencia. La competencia y el control de los mercados presionan para alcanzar unos resultados similares entre entidades, pero ello no significa la homogeneidad de los riesgos entre países ni tampoco la ausencia de oportunidades de mejora en algunas áreas de gestión, como, por ejemplo, la productividad en el caso de las entidades españolas.
Notas
Artículo de revista
Publicado en
Estabilidad Financiera / Banco de España, 5 (noviembre 2003), p. 273-294
Materias
Aparece en las colecciones:


loading