Skip navigation

Disinflation, output and unemployment : the case of Spain

Vista previa
Ver
2,91 MB

Compartir:

Autor
Fecha de publicación
10-mar-1998
Descripción física
45 p.
ISBN
ISBN: 8477935955
Resumen
Las relaciones dinamicas entre el output y la tasa de inflacion parecen ser diferentes segun el plazo al cual se quieran analizar. Asi, la literatura tradicional liga, a corto plazo, los procesos de desinflacion con recesiones cuya importancia se cuantifica a traves de estimaciones de la ratio de sacrificio. Sin embargo, un conjunto reciente de trabajos presenta evidencia de que, a largo plazo, existe una relacion negativa entre el output per capita y la tasa de inflacion. Este estudio, utilizando un modelo VAR estructural, trata de analizar si, en el caso español, las desinflaciones con origen monetario han conllevado costes de corto plazo en terminos de desempleo y beneficios en terminos de output en el largo plazo. Se concluye que esto ha sido asi cuando los shocks monetarios se identifican como aquellos que no generan un trade-off entre inflacion y desempleo en el largi plazo (y la inflacion es fundamentalmente, pero no exclusivamente, un fenomeno monetario en el largo plazo. (jad) (ihc) (jls) (mac)
Publicado en
Documentos de Trabajo / Banco de España, 9806
Materias
Aparece en las colecciones:


loading