Skip navigation

Cambio climático, información y riesgos financieros: ¿horizontes lejanos?

Thumbnail
View
540,67 kB

Share:

Authors
Issue Date
30-May-2023
Physical description
20 p.
Abstract
Las notas a los estados financieros (memoria) y, en el caso de las entidades de crédito, los informes de Pilar 3 completan y complementan la información contenida en el balance y en la cuenta de resultados, lo que contribuye a una mejor estimación del importe y del calendario de los flujos de caja esperados, y de los riesgos asociados a estos. El desafío del cambio climático introduce factores novedosos que afectan a la materialización de dichos riesgos, y desde distintos ámbitos y organismos se están desarrollando normas que tratan de determinar qué información pública —más allá de la contenida en la memoria y en los informes de Pilar 3— podría ofrecer una mejor perspectiva acerca de esos factores. En este artículo se repasan las iniciativas en marcha en este ámbito de la divulgación (disclosure) sobre riesgos financieros del cambio climático, centrándose en las más relevantes a escala internacional: las promovidas por la International Financial Reporting Standards Foundation, el European Financial Reporting Advisory Group y la autoridad bursátil de Estados Unidos (la Securities and Exchange Commission). Se exponen el contexto y las motivaciones, la evolución actual de dichas propuestas y su contenido fundamental, y se discuten los canales a través de los cuales se están tratando de integrar las iniciativas entre sí y de vincular este tipo de información con la de los estados financieros, con el fin de evitar una fragmentación que podría afectar a la estabilidad financiera.
Notes
Artículo de revista
Publish on
Revista de Estabilidad Financiera / Banco de España, 44 (primavera 2023), p. 99-118
Other versions
Subjects
Appears in Collections:


loading